Las Islas Atlánticas, un paraíso para el deporte acuático en España

Las Islas Atlánticas son un pequeño paraíso para los deportes acuáticos. Aficionados de medio mundo recalan en este parque nacional en busca de corales y pecios legendarios, rutas marítimas u olas de primer nivel, naturalmente para surfear, practicar kayak o hacer una inmersión. Es indudable que estos deportes acuáticos incentivan la reserva de islas cies tickets y la demanda de otros servicios locales (navieras, alojamientos, etcétera).

El archipiélago más ilustre del Parque Nacional de las Islas Atlánticas se ha convertido en una meca para los seguidores del kayak y el paddleboarding. A la belleza de Rodas, Figueiras, San Martiño y otras playas se suma la proximidad de la ría de Vigo o el Cabo Home. En temporada alta, además, las Cíes disponen de camping y tres restaurantes.

La navegación se disfruta con especial intensidad en los archipiélagos e islas de este espacio protegido. Son muchas las rutas de velero que están disponibles en Sálvora, las Cíes u Ons. Con los permisos adecuados, incluso es posible fondear en rincones apartados.

El público surfista suele decantarse por O Grove, Nigrán y Sanxenxo para cabalgar el oleaje atlántico, pero no pocos deciden alejarse de la costa madre para practicar su afición en cualquiera de las Islas Atlánticas. Sus arenales pueden ser un refugio para aquellos surfistas que estén «huyendo» de la masificación turística.

Además, las Cíes y otras islas de este parque nacional son un imán para los submarinistas y entusiastas del esnórquel. La biodiversidad marina, pecios como el Achondo y el María Varela o las bateas de mejillones de las Rías Baixas son reclamo suficiente para sumergirse en estas aguas.

La lista de actividades acuáticas que se practican en este parque es inabarcable. Como prueba de esta variedad, las experiencias y rutas en moto acuática que se desarrollan en las Islas Atlánticas y sus alrededores.